martes, marzo 01, 2005
Ligeia... La luz de la vela, que descansaba sobre la mesa, temblaba y se zarandeaba, iluminando irregularmente la estancia en la que ella, Ligeia, se encontraba arrodillada. Un vestido blanco de lino caía de sus hombros hasta por debajo de sus rodillas. Ligeia miraba la llama como si pudiera descomponerla con la mirada, se perdía en los cambios de color del oxígeno ardiendo. Empujando la puerta hacia el interior de la estancia, un hombre entraba con la mano reposada en el pomo alargado de la puerta. Su cara sí que mostraba desolación, frustración, angustia y, sobretodo, tristeza. Miró la vela y pasó la mano por encima de la llama, dejando la mano inmóvil un instante hasta que el calor le hizo retirarla. Pasó, luego, el dedo por el borde de la vela y recogió, así, un poco de cera caliente. Iba jugando con ella entre sus dedos mientras caminaba hacia la ventana. Se detuvo a medio metro de las preciosas rejas negras que brillaban pese a su opacidad. Retiró las cortinas con suavidad, y se acercó hasta que su cara reposó sobre el metal. Sentía el hierro frío sobre su cara, casi como un acto reflejo brotó de su párpado una lágrima, que fue dejándose caer detenidamente por su mejilla hasta llegar al labio. Sabía a sal, a sal de mar, como la piel Ligeia tras un día en el mar. Ese beso en el hombro que traía a sus labios el salitre seco, tostado al sol. Empezó a sentir las manos entumecidas, inconscientemente estaba apretando con demasiada fuerza los barrotes helicoidales de la reja, pese a hacerse consciente no dejó de apretarlos, los apretaba con tanta fuerza como la que sus dientes estaban ejerciendo sobre el labio inferior, agrietándolo. No decía nada, no tenía ni fuerzas ni ganas de gritar, siquiera de suspirar. Ligeia sintió pena por él, quien tantas noches le había acompañado en mil viajes al cielo y al infierno, que tantos días había recorrido su cuerpo con suaves caricias, que en tantos atardeceres como este le había contado cuentos sobre amores perfectos y amantes eternamente enamorados. Pero ella seguía jugando con la llama, no se giró a ver que hacía en la ventana; de hecho, ya lo sabía. Se levantó y se dirigió al fondo de la habitación donde había un piano de pared, paso los dedos por encima las teclas, sin presionarlas, sin hacer ruido. Se sentó en la banqueta de espaldas al piano, volviendo a mirar a la vela. Los pies separados, las rodillas juntas, y sobre éstas, apoyados los brazos que sostenían su cabeza. Le caía, así, el pelo por delante de los hombros, dejando al descubierto su nuca. Sus ojos de nácar, seguían concentrados en la llama, la eterna llama. Mientras, él, seguía apoyando en la reja. Empezaron a hacerse audibles los acordes tristes de un laúd y una guitarra, el sonido iba aumentando poco a poco, a pasos de procesión fúnebre. La comitiva se iba acercando. Él, salió de la habitación mirando al suelo, manteniendo su silencio. Cuando se encontraba en la puerta, retrocedió sobre sus paso hasta que se encontró a la altura del piano. Acerco su mano a la tapa, y la cerró, luego introdujo la llave en la ranura para ella, y la giró hasta el final. Sacó la llave y no la guardó en el bolsillo, la mantuvo en su mano apretada. Se oyó como bajaba por las escaleras de madera. Ligeia se asomó entonces a la ventana, vio a unas veinte personas cargadas, algunos con velas, otros con instrumentos, y cuatro de ellos, sostenían una camilla sobre la que yacía el cuerpo sin vida de Ligeia. Se veía a sí misma preciosa, iba con un vestido largo de lino blanco. Era bastante plano, solo tenía costuras en la cintura, en los hombros y en el pecho. Sobre su cabeza le habían colocado una guirnalda de flores amarillas y blancas, que se entrelazaban con laurel. Aunque ya sin alma, el cuerpo de Ligeia irradiaba esa hermosura que siempre le había caracterizado, unos labios carnosos que sobresalían sobre su barbilla, una nariz delicada ligeramente levantada, y esos pómulos de porcelana. Apareció, él, por la puerta de la casa, y se acercó al cuerpo, le cogió de la mano y le dejó en ella la llave. Entonces sí, Ligeia lloró.
Comments:
Obviamente vi el título y sin querer me vino Poe a la cabeza (me sonaba del curso pasado...)
Obviamente también me llenó tu Ligeia más que la de él... qué bonito tío! Será que a mi me va lo triste, y éste no supe cuánto lo era hasta el final... Lo que yo te diga, fotos no sé, tú decides, pero de escribir no dejessss, little Danish de adopción =)
Muchas gracias, pero que mi historia es mejor que la de Poe, protofilologa, no cuela.
Publicar un comentario
Lo de las fotos, es que ya no sé que subir, pero por supuesto que seguire escribiendo. Dejaré de escribir cuando deje de sentir...
|