viernes, agosto 11, 2006
Y sigues mirando a la luna, su reflejo en tus pupilas, sus pupilas indefinidas entre las manchas de su cara. Selene. Y sigues buscando a ese hombre que te dijeron que vivía en la luna. Pero, ¿alguna vez lo has visto? ¿alguna vez te ha sonreído?. Y aun crees que va tejiendo alegrías y te las deja caer a través de la luz de las estrellas. Y crees que es él, y sólo él, el que puede hacerte soñar con un cuento, el que descompuso los rayos del sol para mostrarte el otro lado de la luna, el que no tiene cara. ¿ Cuántas veces has visto sus huellas en las noches de luna llena? ¿Cuántas veces crees que ha sido él el que ha pintado la luna de naranja para que creas que es un atardecer? Sus guiños son platónicos como su amor; ¿sabes? Un amor platónico es aquel por el que amamos lo que se nos niega. Sí, como la luna. Mira esta noche, quizá sea hoy el día que encuentres al hombre que vive en la luna.
Comments:
Hombre que Mira a la Luna.
Es decir la miraba porque ella se ocultó tras el biombo de nubes y todo porque muchos amantes de este mundo le dieron sutilmente el olivo con su brillo reticente la luna durante siglos consiguió transformar el vientre amor en garufa cursilínea la injusticia terestre en dolor lapizlázuli cuando los amantes ricos la miraban desde sus tedios y pabellones satelizaba de lo lindo y oía que la luna era un fenómeno cultural pero si los amantes pobres la contemplaban desde sus ansiedad o desde sus hambrunas entonces la menguante entornaba los ojos porque tanta miseria no era para ella hasta que una noche casualmente de luna con murciélagos suaves con fantasmas y todo esos amantes pobres se miraron y a dúo dijeron no va más al carajo selene se fueron a la cama de sábanas gastadas [...]
(en italia no hay tilde) A veces me pregunto como vera el hombre que vive en la luna a los amantes que se desbordan los labios mirando a Selene. Sabiendo, el, lo efimero de la luna, que ora creciente, ora decreciente, hoy llena y manyana nueva . ( tampoco hay enyes)
Publicar un comentario
|